Sebastián Mullaert: ante la perfección sonora

Mullaert, un artista que después de recorrer diferentes lugares del mundo con el proyecto Minilogue, optó por encaminarse como artista solitario pero sin dejar atrás esa razón de estar ahí, rescatando su aclamado live act. Él siempre se ha sentido cómodo en el escenario a la hora de desarrollar con comodidad los diferentes cambios y viajes que un sonido puede ir generando y transmitiendo en el público, donde juega con diferentes ambientes y abre ranuras improvisadas, las cuales le permite a él y al público, experimentar aventuras de gran alcance donde el cuerpo alberga todo el ambiente del techno.
Sebastián es de esos artistas que es difícil encasillar en géneros y panaceas sonoras, sin embargo, el sueco es un maestro dentro de todo el espectro electrónico por su riqueza para componer tracks de corto y largo tiempo donde comunica estados que van desde techno, pasando por ambient y brindando estados de trance.
Hoy se ha estrenado You're An Orchestra In The Cosmos en Green, sello de Joris Voorn, pero antes, hablamos con el productor.
Distintos ritmos. Distintas vibras. Distintas sensaciones. Ningún track de Sebastián Mullaert es similar al resto. ¿Cómo manejas el balance entre cada sonido?
No lo sé, es difícil explicar esa pregunta, pero puedo decir que sólo hay un montón de cosas que quieren salir y transmitir algo :) En mi flujo de inspiraciones, yo sólo trato de estar presente y dejar salir todo el flujo de mi mente y mis diferentes estados.
https://www.youtube.com/watch?v=LZSj_5MInPY
Producir es muy importante, pero a veces el lado del DJing como tal, parece estar descuidado. ¿Qué piensas?
Componer o pinchar son dos maneras muy diferentes de expresarse. Por un lado, puede haber un NO pero porque no hay pasión ni amor, y esa es la clave para que todo funcione.
Usted ha producido bajo diferentes seudónimos y mucha gente, está interesada en saber cómo usted organiza todas esas diversivas ideas en el estudio.
Actualmente me encuentro produciendo como Sebastián Mullaert y Wa Wu We. Mis otros proyectos son sólo colaboraciones con diferentes personas. Wa Wu We es un proyecto profundo con música más meditativa donde a menudo, generó un extraño giro con diferentes mezclas… Me gusta experimentar con las mezclas, hacer cosas que probablemente sonaría muy extraño y extraño es: Wa Wu We, una plataforma para ese tipo de experimentos conectados conmigo, Sebastián Mullaert. Además, nunca tengo una idea específica sobre el sonido porque siempre trato de dejar salir lo que sale de mi mente y todas esas ideas liberan cosas que son de todo mi agrado.
https://soundcloud.com/sebastianmullaert/wa-wu-we-002-b1?in=sebastianmullaert/sets/wa-wu-we-002

“En el fondo me gustó mucho y me sorprendió bastante que Joris se haya atrevido y arriesgado a presentar un sonido diferente fuera de su habitual línea.”
Si alguien desea escuchar “You're An Orchestra In The Cosmos” y sentir la misma conexión suya, ¿qué debe hacer?
(Risas) Sería una noche de un ritual más una danza bajo la luna denominada ‘acidelic danza jazz’.
¿Cómo Joris Voorn terminó presentando un remix del EP?
Hemos sido buenos amigos durante muchos años y siempre he apreciado cada uno de sus tracks, al igual que él conmigo. Ambos queríamos hacer algo juntos y sucedió.
Él ha presentado un remix con un pensamiento diferente como si hubiera absorbido ese átomo que usted plasma en cada producción. A nivel personal, ¿qué valores rescata del remix? ¿Qué fue lo que más le sorprendió?
Los beats más notables que puedo escuchar del track original, son los pads y el violín místico. En el fondo me gustó mucho y me sorprendió bastante que Joris se haya atrevido y arriesgado a presentar un sonido diferente fuera de su habitual línea. ¡Él se dejó llevar por el instinto, además, reflejó un ambiente épico y emocional en las partes más adecuadas del track para ser algo hermoso a la hora de sonar en el dancefloor.
“Recuerdo acerca de la belleza básica del ser… Esto es todo lo que el baile es acerca de mí.”
Si tuvieras la oportunidad de realizar un acto en vivo con otro artista, ¿quién sería y qué se podría esperar?
He estado jugando con un buen número de artistas y en este momento me siento más cómodo realizando diferentes trabajos en solitario cuando me encuentro en el escenario. Mis raíces acústicas están regresando al estudio y tal vez, algún día eso será reflejado otra vez en el escenario, donde pasaré a realizar algunas colaboraciones en conjunto. Esto también me ha llevado a mí a desencadenar diferentes cosas cuando estoy jugando con músicos nuevos y más si son una banda. Mientras estamos hablando, esa visión está tomando forma pero es muy difícil nombrar una persona. Confesándome con ustedes, debo decir que tengo un gran respeto por la música de Nils Frahm y sus diferentes live acts porque puedo ver cómo él muestra su música y cómo el rendimiento, podría ser algo muy especial y único.
¿Crees que los festivales están sobreexpuestos a música energética en los escenarios principales, y que necesitamos más sonidos con vibra, o es algo que está bien?
Pienso que hay una gran cantidad de festivales que exploran sonidos más experimentales, al igual que los artistas, y creo que también, los festivales comerciales se beneficiarían mucho de tener un escenario más pequeño con música mucho más experimental.
A día de hoy no es fácil encontrar propuestas musicales originales sin que “suenen a” otros artistas: ¿crees que se ha perdido esa búsqueda de la singularidad musical en pro de encajar y/o triunfar en un mercado guiado por ‘el género de moda’?
Es fácil perder su pasión y amor por lo que haces. Todos estamos aquí para recordar a los demás acerca de eso. Personalmente trato de vivir una vida en la que puedo inspirar y recordar a otros acerca de esto y dejar que otros recuerden y me inspiran. La mayoría de nosotros necesitamos que se nos recuerde de vez en cuando. Recuerdo acerca de la belleza básica del ser… Esto es todo lo que el baile es acerca de mí.