← Back to portfolio
Published on

E Label Music: crecimiento en grande

Entre sus nuevos fichajes, hay DJs de techno, house y trance que representarán a Colombia en todo el mundo.

Por más de siete años, la agencia E Label Music ha estado ahí, pujante y constante, luchándosela toda por fortalecer, año tras año, la escena nacional que se ha venido gestando en Colombia. Dos años atrás, una nueva travesía dio inicio a un nuevo desarrollo en la agencia, la cual optó por abrir su pórtico para darle paso a El Cartel Lab, un crew fresco e inédito que estaba haciendo ruido en el país por su selecta música -techno y house-, que debía romper barreras y exportar su sonido. Jose M & Taco Man, Figueroa & Obando y Kriss Salas son los artistas que conforman el proyecto y han representado la región en Sudamérica y Europa, pisando fuertes escenarios como el Amsterdam Dance Event, la Winter Music Conference de Miami o Ibiza, donde se presentaron en su más reciente tour: Rebellion. Otra pieza clave de la agencia es la amplia cobertura musical que explora.

El trance y los sonidos progresivos más old school y contemporáneos, representan una vitalidad para la agencia que es liderada por Eddy Karmona y Alex Armes. Ahora, y después de un extenso ciclo y con un crecimiento grande, E Label Music ficha nuevas propuestas sonoras que oscilan entre el trance más clásico, noventero con beats acelerados, pasando a un techno más duro, terminando en un house acido, análogo y puro.

Camilo Serna: Camilo Serna es un DJ y productor de Medellín que se abrió camino dentro de la música electrónica a la corta edad de 15 años en el Valle de Aburrá. Con sus amigos de cabina Deraout y Theo -dueños de Intelligent Division-, ha compartido su visión del techno debutando en grandes clubes como Ministry of Sound, Pacha Londres, Space Miami y Pacha NYC, entre otros. Ahora, se encuentra en una evolución grande que lo impulsó y motivó a dejar su país, para crear techno Made in Colombia en Antwerp, Bélgica, un país que le ofrece una cultura amplia. Además, su acercamiento hacia la música electrónica compensa la fuerte influencia del paisa por el groove y feeling, pues su techno no es duro. Por el contrario, él prefiere que el público baile y sienta, en cualquier momento, ese techno latino que ahora, y gracias a la agencia E label Music, será reflejado en conjunto con PK Bookings en varios clubes y festivales del país y, ¿por qué no?, en otros continentes. El tiempo y la larga trayectoria del paisita son el fruto de un trabajo bien gestado y estructurado que dará continuación a un próximo tour el siguiente año, donde Serna representará con orgullo a las montañas de su tierra y mantendrá vivo a Colombia. “Mantente joven y ama el techno” es la frase que el productor envía y, de seguro, la que acompaña sus gigs...

Smokers Area & Guerrero: Stevenson Vélez y Leonardo Guerrero, personas detrás del ambicioso dúo Smokers Area & Guerrero, son una de las promesas más relevantes del trance colombiano ya que, quienes en 2008 empezaron a dar sus primeros pinitos como dúo en el ámbito electrónico, pisaron fuerte en el mercado del país gracias a su sonido, el cual siempre remite al trance old school de los noventa, fusionado con ritmos contemporáneos, donde su base es la música clásica. Su single debut “Opposing Emotions” fue el que motivó a impulsar el proyecto para seguir agrupando beats y melodías que rompan con el típico patrón establecido del mainstream, y establecer su propia identidad con un concepto fundamentado que le da rigor a sus finas producciones.

Para ellos, sentarse frente al estudio, combinar estilos y sonidos, y crear una producción de calidad, es vital para presentarla en frente de un público y sentir algo que, en palabras, no sería fácil de explicar. Ahora, este dúo promesa del trance paisa, mira hacia al futuro. En 2016, entrarán en la promoción de su largo debut con un álbum que dará inicio a una gira en la que representarán a la agencia para, así, ser vistos como los dos artistas que simbolizan el trance dentro de E Label Music.

Artículo especial para la edición impresa #8 de DJ Mag Latinoamérica. - https://issuu.com/djmagla/docs/djmag_latinoamerica_noviembre_2015