Charlamos con el creador de Tiptop Audio Records

Hace siete años, el californiano Gur Milstein empezó a construir y marcar un nuevo camino en Hollywood, California. Allí, Milstein se metió de relleno en el mundo de los sintetizadores modulares con sus diferentes instrumentos: Tiptop Audio, los cuales han sido utilizados por grandes compositores que aman crear sonidos en vivo, como Surgeon, KiNK, Blawan, John Tejada, Drumcell, y Angle, por resaltar algunos.
Tras crear una amplia comunidad, la compañía optó por gestar el año pasado, su sello discográfico Tiptop Audio Records, que produce música analógica fabricada a partir de sintetizadores modulares con una vocación orientada al baile. "El sintetizador modular representa la posibilidad de construir su propio sonido de una onda básica, hasta la más compleja cadena de elementos. El sonido está vivo. La secuencia de los loops son idénticos como el enfoque de la máquina. Las conexiones son visibles y el usuario es libre y es capaz de construir un patch original cada vez que lo desee", cuenta Piero Fragola acerca del segundo compilado Various Artists 002.
En el comunicado de prensa dicen que el segundo compilado da fe de la actitud hacia el desarrollo de un sonido lleno de matices que se convertirá en un estándar de la producción. ¿Por qué cree, están marcando un sonido estándar?
Todas las pistas en nuestro compilado se hacen con la ayuda de sintetizadores modulares. Cada artista puede personalizar su propia puesta en marcha: el sonido es "vivo", los loops no se repitan y son modulados en tiempo real. Por lo tanto, el enfoque del artista a la máquina, es puramente físico; sus conexiones son visibles y no se oculta detrás de una pantalla. La conexión de los cables y módulos son entre sí la construcción de un “patch” que es muy diferente de un valor preestablecido. Nosotros preferimos el sonido análogo, reforzador por valores físicos-reales que desafían las normas actuales del techno, un género que se juega a un volumen alto y requiere calor, y un sonido potente bien definido. Esto significa que la calidad de todas las pistas de nuestra muestra es un trabajo muy definido con un diseño y un sonido cuidadosamente investigado.
¿Qué hardware se les permitió utilizar a los DJs en el compilado?
A los artistas de Tiptop Audio Records se les permite utilizar diferentes instrumentos, pero su enfoque debe ser principalmente, enfocado en los sintetizadores modulares. Nunca pedimos líneas exclusivas o específicas, y los sintetizadores modulares se pueden utilizar con otros instrumentos. No queremos limitar a nuestros artistas al crear su huella; sólo queremos sugerir que los sintetizadores modulares pueden ayudar a mejorar la calidad de sus producciones. La gran respuesta que hemos recibido de nuestros artistas internacionales, es que se han relacionado con el reto de utilizar estos instrumentos en sus producciones. Ellos se sentían como si estuvieran involucrados en un proyecto de investigación a nivel mundial en el campo del diseño de sonido.
Cuando empiezan a trabajar en un compilado, ¿cómo abordan la selección de artista y tracks?
Recibimos una retroalimentación continua de los artistas y productores emergentes que experimentan con su sonido como una investigación utilizando nuestras máquinas. Luego, elegimos los tracks más impresionantes de ellos. También estamos al día con la escena musical, por lo que invitamos a algunos de los mejores artistas que orientan a bailar en la pista de baile. El enfoque del sello no es limitar el género de los tracks, así que no importa si incluimos algunas obras experimentales
“El sintetizador modular ayuda a entender el proceso escondido detrás de esos presets, es por ello que creemos que los sintetizadores modulares son una experiencia liberadora: usted puede construir su propio sonido sin la obligación de utilizar los presets ya utilizadas por otros músicos.”
Debido a su diferencia, ¿cree usted que el futuro de la música modular tiene una amplia gama de posibilidades? ¿En qué dirección cree usted que va?
TTAR propone “techno modular” como un nuevo estándar de la música, con la experiencia de un sonido analógico de gran alcance por el aspecto físico de los módulos. Pensamos que este sonido será la clave para el éxito futuro de la producción de la música de baile, debido a la alta definición y la calidad que posee.

Háblenos un poco de la estética que manejan en cada compilado. ¿Cuáles son esas cosas que buscan transmitirle al público?
Nuestro sello se encarga de todos los aspectos del concepto artístico. El material gráfico utilizado para las dos compilaciones, y para los próximos lanzamientos, se hace sobre todo a partir de dibujos hechos a mano, realizados por pintores, escultores, artistas visuales y gráficos. Esto es algo que se hace deliberadamente para enfatizar la verdadera dimensión, material del proyecto artístico, metafóricamente subrayando la materialidad del vinilo y del sonido analógico. A menudo, el tema de los dibujos está influenciada por la iconografía del módulo, del cable, de los botones, y su concreción física. Queremos que el público entienda esta dimensión de la auténtica palpable.
Una vez Paul Browse dijo que para él como músico, el techno fue una liberación. Desde Tiptop Audio, ¿cómo sus sintetizadores modulares pueden ser una liberación y experiencia única para la gente que obtiene una maquina por primera vez?
En definitiva, pensamos que es una experiencia liberadora que permite a los usuarios obtener directamente la raíz de la composición sonora. Los sistemas modulares dan todos los patrones creativos que los productores y músicos quieren conseguir, lo que ayuda a analizar y percibir los balances de la creación de un sonido directamente a través de las ondas de la música. Los módulos también aclararan los procesos de aprendizaje para los productores aspirantes; es por eso que a menudo promovemos el uso de estos instrumentos en talleres y clases de diseño de sonido. A menudo, los productores jóvenes utilizan plug-ins o presets de algunas máquinas. El sintetizador modular ayuda a entender el proceso escondido detrás de esos presets, es por ello que creemos que los sintetizadores modulares son una experiencia liberadora: usted puede construir su propio sonido sin la obligación de utilizar los presets ya utilizadas por otros músicos.
¿Por qué crees que hoy en día muchos artistas están volviendo a utilizar sintetizadores modulares? ¿Sera una vuelta al pasado? ¿Crees que es para alejarse de lo digital?
El uso excesivo de los packages de samples, librearías y plug-ins ha tomado el mercado musical hacia una saturación infructuosa, lleno de trabajo impersonal. No creo que el retorno a los sistemas modulares, trata de un escape “digital”. Supongo, las tecnología digitales son muy útiles, prácticas y versátiles para procesos de edición en la composición de la música, pero que les falta más profundad del sonido, pero no puedo garantizar una calidad de sonido final que, aseguran los sistemas modulares.
¿A dónde quiere ir con el sello? ¿Qué se puede esperar de Various Artists 003?
Hacemos todo lo posible para promover todos los artistas que creen en nuestro proyecto. Algunos de ellos ya son muy famosos, otros, son artistas que creemos, merecen circular en nuestro proyecto. De hecho, estamos dispuestos a escuchar los tracks de nuevos productores que quieran enviar su trabajo. Acerca del compilado 003… será una sorpresa.
Entre aquí para conocer todos los productos de Tiptop Audio.